Los Sacerdotes y la Eucaristía

Fray Raniero Cantalamesa
"Esto es, cesará la consagración y la comunión; pero nunca se acabará la contemplación del Cordero inmolado por nosotros."
"En sí misma, la contemplación eucarística es el don de saber establecer un contacto de corazón a corazón con Jesús presente realmente en la Hostia y, a través de Él, elevarse hasta el Padre en el Espíritu Santo."

Padre Nestor Sestakauskas
“Nosotros estamos disfrutando de la Capilla, vamos bien, la gente está contentay hay un clima muy especial como no podía ser de otro modo”.
"Esto ha movilizado mucho a todo el pueblo que ya desde el primer momento de la inauguración que fue el 5 de diciembre de 2010 ha comenzado a experimentar las gracias y los frutos de la adoración."



Padre Gishlain Roy
(Sacerdote Carismático)
"Está probado estadísticamente que cuando hay una capilla de Adoración Perpetua, la tasa de criminalidad y violencia disminuye en la zona."
"Como se ve en la palabra de Dios, Jesús reúne a los discípulos alrededor de él antes de enviarlos a la misión. Primero hay que llegar a ser íntimos de Jesús para poder hablar de él y actuar como él."
"Si la Adoración no estuviera presente en mi vida yo correría el riesgo de hablar de todo, salvo de quien libera y sana."
"Es Jesús quien debe estar en el centro de nuestra sociedad. Mientras no sea así el mundo -como dijo el mismo Jesús a Santa Faustina-, no conocerá la paz."
"El gran mal de este tiempo es que no se adora a menudo a Jesús."
"La pastoral de evangelización de las parroquias va mejor, porque cuando hay gente que ora, toda la pastoral está sostenida por esa oración y trae frutos espirituales en abundancia."
"Por eso promuevo capillas de Adoración Perpetua. Es Jesús quien allí nos toca, inflama los corazones, sana, libera, nos regala el gusto de seguirlo y actuar como él."

Padre Patricio Hileman MNSSS
(Sacerdote Misionero)
"En cada capillita de adoración perpetua, en cada hora santa, el Señor nos va mostrando su verdadero rostro. Vamos conociendo al verdadero Dios en persona."
"Los adoradores son como niños, se postran delante del Santísimo Sacramento, confiando en su presencia, en su amor, aprenden a descansar en Él."
"Es importante que todos comprendamos que Él solo desea amarnos, y que las puertas abiertas día y noche para todos de la capillita, son el reflejo de ese amor exagerado, personal y generoso de Jesucristo."
"Por eso les digo: esto es una capillita de adoración perpetua abierta para todos, incluido los asesinos y los borrachitos y no sólo para las amigas."
"La capillita no es para encerrarse en una burbuja, para alejarnos de todo. Dice el Papa que la adoración no nos aleja, sino que nos acerca más a cada uno de nuestros hermanos."
"Algunos no van a misa porque tienen miedo o vergüenza, pero no tienen miedo de ir a su hora santa. Jesús en el Santísimo Sacramento es como el niño recién nacido, ¿quien puede tenerle miedo a un bebé? Un bebé viene para dar amor y para recibir nuestro amor de verdad."
"Si todavía no hemos sentido en nuestro corazón este amor tan grande de Jesús, vayan más seguido a visitarlo, tiren del manto y serán testigos de cosas que no podemos imaginar."
"Eso es una capilla de adoración perpetua, que por culpa de los adoradores, a las 3 de la madrugada en los lugares más peligrosos entra un asesino y se convierte."


Fray Rolando Brites
“Llegó el día... fue una fiesta del Espíritu, una alegría inmensa y una sensación tan especial... en todo momento hermanos frente a Jesús adorando."
"Gracias a todos los que hicieron posible esto. Gracias Señor nos has hecho vivir en el paraíso”.
"Cuando me levanto en medio de la madrugada, con gran alegría recuerdo que siempre hay alguien que esta con Jesús, rezando por mi y por toda la comunidad."
Padre Jorge Gomez
“Es más grande un momento en la presencia de Jesus, que mil años fuera de ella”.
“La Capilla de Adoración Perpetua es un pararrayos que atrae todas las gracias de Dios”.


Padre Florian Racine MSE
"Cuando los católicos se embarcan en esfuerzos para promover una nueva evangelización, no deben ellos olvidar que la fuente de la fecundidad misionera se basa sobre el sacramento de la Eucaristía.”
"La adoración es importante en la formación de los sacerdotes, renueva parroquias y diócesis, nutre la vida consagrada, sin por supuesto olvidar su vínculo directo con la caridad y la proclamación explícita del Evangelio."
"La adoración eucarística renueva nuestra unión con Dios."
"Ir al Santísimo Sacramento nos ayuda. Estando cara a cara con Jesús en la Sagrada Hostia nos lleva también a un corazón a corazón con él."
"Jesús se hizo carne hace dos mil años atrás para unirse a nosotros. La Eucaristía prolonga su encarnación. Èl está allí en la Eucaristía para hacerse uno cono nosotros y para darnos un nuevo corazón y un nuevo espíritu."
"Jesús es la persona más fácil para encontrar, para amar, para visitar!"
"La adoración perpetua hace presente a Jesús a cada persona en todo momento. Él está ahí en persona por cada uno de nosotros."